Ir al contenido principal

Edmond degrange

Edmon Degrange.


Edmond Degrange es uno de los autores contables franceses que su obra ha tenido más éxito: la primera edición de su obra " La teneduría de libros vuelta fácil". (TLRF en la continuación del artículo)  con fecha de 1795, y seguida por cerca de una treintena de autores, la última en 1920. En 1826, el libro es traducido al español, luego al italiano en 1842, 1862, y 1870; Será también editada en Bruselas en 1833. Edmon Degrandge será también autor de muchas más obras, la mayoría de ellas reeditadas. Por lo tanto, los dos principales avances teóricos que él realizó parecen modestos.
  1. De un lado, él regresa de haber separado las cuentas generales (no es más que las cuentas personales débitos y créditos) en cinco categorías: Caja, Mercancías generales, Cuentas por cobrar, Cuentas por pagar, Pérdidas y ganancias. Esta división de cuentas es nueva, más no forzosamente eficaz en el plano pedagógico; nosotros llegaremos más lejos.
  2. De otra parte, él propuso un ensamble entre el diario y el libro mayor, permitiendo reunir estos dos documentos en un sólo. Esta manera de actuar constituye indiscutiblemente un progreso que permite aumentar la productividad de la teneduría de libros; ella no es totalmente nueva puesto que varios de sus predecesores habían ya pensado en ampliar el número de columnas en el diario. Este diario-libro mayor no aparecerá que en el "Suplemento a la teneduría de libros rendue -vuelta-  fácil"(1804)
A más de ser un divulgador eficaz, deber reconocérsele otro mérito, que la mayor parte de sus sucesores y los  historiadores de la contabilidad han pasado en silencio, aquel de haber comprendido la universalidad de la contabilidad por partida doble. Degrange ha mostrado claramente como este sistema , puesto a punto por y para los negociantes, pudiendo perfectamente adaptarse a las necesidades de información de los industriales, de contadores públicos, etc., por simple extensión del uso de cuentas "Comerciantes Generales".
Resultado de imagen para cuentas deudoras y acreedoras ejemplos

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

David Ricardo

David Ricardo es uno de los más célebres economistas británicos. Formó parte de la corriente de economistas clásicos, de la cual fue uno de sus mayores iconos. Unos apuntes biográficos: David Ricardo nació en Londres en el año 1772.  Formaba parte de una familia sefardí que provenía de Portugal.  Su familia fue numerosa, siendo el tercero de diecisiete hijos. Dejó la escuela y empezó a trabajar con 14 años en una agencia de corretaje. Con 21 años, en el año 1793, se casó sin seguir el ritual judío y abrazó la fe del cuaquerismo, lo cual significó un alejamiento de su familia. Además de un ilustre economista fue un exitoso hombre de negocios y político. Consiguió amasar una importante fortuna con 41 años. Uno de los cargos más importantes que llegó a ostentar fue el de miembro del Consejo británico. Sus principales contribuciones las encontramos en el ámbito de la  macroeconomia ,  y en la teoría del valor económico. También fue un importante h...